- Cada participante recibirá un chip blanco (o bib tag en el dorsal)
- Cada equipo recibirá una cinta de velcro con un sistema de cronometraje integrado que se pasará durante cada relevo.
- EJEMPLO: Corredor B llega al avituallamiento de Cala Morell, pasa por la alfombra de cronometraje con su chip y la cinta de velcro (particular y equipo). Da la cinta de velcro de equipo al corredor C y este vuelve a pasar por la alfombra de cronometraje con su chip y el velcro (particular y equipo).
PREGUNTAS FRECUENTES
Se permitirán cambios de distancia a todas las pruebas hasta el día 1 de abril de 2026, el coste de la gestión será de 10 €.
– En el supuesto de que el participante desee participar en una distancia superior, aparte del coste de los gastos de gestión del cambio de distancia tendrá que abonar la diferencia de precio de la distancia.
– En el supuesto de que el participante desee participar en una distancia menor, tendrá que abonar el coste de gastos de gestión, y solo se devolverá la diferencia de los importes en solicitudes entradas antes del día 1 de abril de 2026.
Solo se admitirán cancelaciones a la prueba a los participantes inscritos que lo comuniquen antes del 1 de abril de 2026 al mail info@elitechip.net . La devolución del importe será del 75% del importe pagado por la inscripción. A partir de este momento ya no habrá devoluciones económicas.
En caso de que la prueba tenga que suspenderse, cancelarse o no pueda celebrarse a causa de factores externos inherentes a la organización, como por ejemplo alerta naranja o roja por motivos meteorológicos, motivos sanitarios, pandemias, denegaciones de autorizaciones, o que los servicios de emergencia no puedan cubrir la prueba por otras emergencias graves, como un incendio, un hundimiento. Que el trazado del GR-221 no pueda utilizarse a causa de un incendio forestal, es decir intransitable a causa de la caída de árboles, riadas o motivos meteorológicos o cualquier otra incidencia que la organización no sea responsable directamente, la organización se guarda el derecho de poder modificar recorridos, anular tramos, o simplemente cancelar la prueba, sin derecho a ninguna indemnización, o devolución de los importes de inscripción por parte de la organización hacia los inscritos, sin embargo, la organización intentará ofrecer las mejores alternativas en casos extremos y muy poco probables como los expuestos.
Consulta el apartado de tu distancia elegida y podrás ver todos los horarios y ubicación.
La prueba podrá seguirse desde nuestra APP de Elitechip y la página web oficial del evento.
En las distancias de TMST-120 y MTMST-70 los atletas podrán recibir ayuda externa de una persona en todos los avituallamientos oficiales. Esta persona tendrá que ir identificada con el dorsal “SUPPORTER” que se los entregará con el dorsal de la carrera.
A la MTMMaratón Travesía Mallorca y la MMTM Medio Maratón Travesía Mallorca no está permitida ningún tipo de ayuda externa. Tampoco está permitido en ninguno de las pruebas correr acompañados de personas ajenas a la competición a manera de liebres tanto a pie como en bicicleta. La única excepción es recibir ayuda en caso de una condición médica de emergencia.
Los corredores de la Travesía Mallorca Serra de Tramontana 120 podrán librar a la salida la “bolsa de vida” que se encontrarán al avituallamiento de Sóller (km 47 aprox) y finalmente al avituallamiento de Esporles (km 86 aprox). Después se los volverá a la meta. ➢ Los corredores de la Media Travesía Mallorca Serra de Tramontana 70 podrán librar a la salida la “bolsa de vida” que se encontrarán al avituallamiento de Esporles (km 36 aprox). Después se los volverá a Meta.
Si el participante no está federado por la FEDERACIO DE MONTAÑA Y ESCALADA tendrá que contratar un seguro médico obligatoria por un día de 8 euros para todas las carreras.
NO SON VALIDAS LAS LICENCIAS FEDERATIVAS DE LA FEDERACIÓN De ATLETISMO según el artículo 5.3 del decreto 33/2004 por el cual se regulan las federaciones deportives de las Islas Balear.
En caso de no poder recoger el dorsal dentro de los horarios establecidos y siempre bajo causas justificadas, existen dos maneras para poderlo hacer:
1. Enviar una persona acreditada en representación. Esta persona tendrá que aportar:
• Petición vía mail a web@elitechip.net solicitante la recogida por persona autorizada. (el plazo máximo para solicitar esta opción finalizará el día 1 de abril de 2025 a las 23:59 h)
• Fotocopia digital del DNI original del corredor propietario del dorsal
• Justificante de inscripción que únicamente puede descargar el participante propietario del dorsal mediante la APP de Elitechip
• En el caso de recoger dorsales de corredores federados por la FEDERACIÓN DE MONTAÑA Y ESCALADA FEDME se deberá de presentar una fotocopia o una foto de la licencia. En caso de no presentar la licencia acreditativa correspondiente se tendrá que pagar el seguro de competición (8 euros por 120KM, 70KM 45KM o 22KM).